Enviar URL:

Si no visualiza el código,haga click en él, para cambiarlo.

    x
  • • Su mensaje fue envído.
Actividades » Artes grá ficas

Fotos históricas I

Una colección de antiguas fotos que recuerdan otras épocas y tiempos.

Cornelio Casablanca presentando el proyecto del Hospital Provincial del Centenario. Jockey Club de Rosario. 6 de Mayo de 1910

Último congreso con participación de todas las especialidades médicas Septiembre 1934

Prof. Dr. Camilo Muniagurria, tomando medidas antropométricas de su hijo. Sala de Pediatría, Hospital Provincial del Centenario. 1921

Presentación de Camilo Muniagurria del V congreso Nacional de Medicina. Teatro Colón 1934

Equipo de trabajo de organización de jornadas por los 100 años del Hospital Centenario. De izq. a der.: Emilio Polastri, Alberto Muniagurria, Carlos Crisci, Juan Carlos Figueroa Casas, Hugo Tanno, Nora Martin, Oscar Fay, Adriana Marcipar.

Firmas de los profesores de la Facultad de CIencias Médicas Teatro Colón. 1934

Teodoro Fracassi con el Prof. Dr. Albert Einstein. Estación de trenes Rosario Norte. 14 de Abril de 1925

Fragmento del cuadro existente en el decanato de la Facultad de Ciencias Médicas, UNR. Arriba: De izquierda a derecha, Babbini, Fracassi, Staffieri, Muniagurria, Borrás Abajo: De izquierda a derecha, Carrasco, Cames, Álvarez y Zeno

Construcción del Hospital Provincial del Centenario

Construcción del Hospital Provincial del Centenario

Vista del Pabellón de calle Urquiza

Fachada de entrada por Calle Urquiza

Fachada de entrada por Calle Urquiza

Pasillos del Hospital Centenario

Vista aérea de las salas del Hospital Centenario

Vista de sala de Hospital Centenario

Facultad de Medicina de Rosario, Calle Santa Fe

Resumen del testamento del Sr. Rueda por la donación al Hospital Centenario

Carta de agradecimiento de Dr. Benjamín Rodriguez de la Torre, Secretario del Concejo Deliberante dirigida al Dr. Guillermo Sugasti por su renuncia en el cobro de honorarios por el trabajo por la herencia del Dr. Adolfo Rueda. Diciembre 1923

Carta del decano de la Facultad de Medicina de Rosario, Dr. Rafael Araya al Dr. Guillermo Sugasti por la renuncia en el cobro de sus honorarios en la recepción de la herencia del Dr. Adolfo Rueda. 22 de diciembre de 1923

Estudiantes de medicina luego de haber echado al interventor

Estudiantes de Medicina sobre la azotea del edificio al momento de tomar posesión del edificio

Fachada de la Facultad de Medicina

Fachada de la Facultad de Medicina

Fachada de la Facultad de Medicina

Salón de actos de la Facultad de Medicina

Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas

Justo López Bonilla con todo el personal administrativo y de servicio generales del Centro Nacional de Lucha Antituberculosa en Recreo, Santa Fe, El que está un poco adelante del Dr. López Bonilla, semi agachado es el Sr. Arias, su chofer. 1964

Los doctores Eduardo Guerrero, Luciano Vélez y Justo López Bonilla

Misma foto anterior pero con todo el staff asistencial

Primer Curso de Tisiología Sanitaria, de dos semanas de duración, y del cual el Dr. Justo López Bonilla fue el organizador y director. Realizado en el Círculo Médico

Los Drs. Abel Baridón, Justo López bonilla, Antonio Pio y Alberto Marchese en el pórtico del dispensario de Tuberculosis en el Hospital Iturraspe en Santa Fe, 1964

Justo Lopez Bonilla, David Staffieri, Teodoro Minnhar, Fernando Gaspary, Abraham schoklender, Juan José Staffieri, Sol Ravassa, Hernan Kruse entre otros miembros de las las salas 16 y 17 del Hospital Provincial del Centenario. 1942

Prof. Dr. Victor Argonz rumbo a los Estados Unidos para su formación en cirugía oncológica. 1950

Publicación de Fray Mocho anunciando obra del Hospital del Centenario 1914

Serie manuales de EUDEBA, Buenos Aires, 1967

Dr. Justo López Bonilla, Diario El Litoral, Abril 1963

Prevalencia de infección por Tuberculosis escolares de 6, Santa Fe, 1962 y 1965

Reunión del Consejo Técnico del CNLA, presidido por el Dr. Justo López Bonilla, Recreo, 1962

Ministro Dr. Héctor Noblía en la inauguración del CNLA, Recreo, 2 de diciembre de 1961

Diario "El Litoral", Santa Fe, 2 de diciembre de 1961

A la derecha, casa donde el Dr. Justo López Bonilla habitó con su familia. a la izquierda, el pabellón de enfermos de tuberculosis

Centro Nacional de Lucha Antituberculosa, Recreo, Santa Fe

El Dr. Camilo Muniagurria en una publicación de la Revista Fray Mocho 1913

Óleo del Dr. Hipólito Yrigoyen, presidente de la Nación Argentina durante la creación de la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario. Cuadro conservado en dicha institución

Ciro Echesortu, presidente de la comisión ofreciendo un discurso en el acto de inauguración del Hospital Centenario. Junio 1914

Grupo de endocrinólogos rosarinos con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología Dr. Houssay, en el IV Congreso Panamericano de Endocrinología (Lima, 1961). De izquierda a derecha, Gurevich, Adrián, Houssay, Turner, Staffieri y Davidovich.

Camilo Muniagurria (4to de izq a derecha) participando de una cirugía en el Hospital Nacional del Centenario. Fotografía expuesta en Salon Muniagurria del Círculo Médico de Rosario. 1921

Frente de la Facultad de Medicina de Rosario y Sala 9 (a la izquierda) en construcción. Junio 1920

¿Quiere colaborar con la Fundación?

0341 449 8353
MÁS INFORMACIÓN